Ozkar Longkotoro

 

 

Trashformación

Puerto Varas

Muelle Anfiteatro. 1 al 18 Febrero 2024

La exposición “Trashformación” de Ozkar Longkotoro se erige como una celebración única de la transformación artística a través de la reutilización de objetos encontrados. En esta muestra, Longkotoro fusiona la estética figurativa con la innovación en el uso de materiales, dando vida a una serie de esculturas que no solo desafían las convenciones tradicionales, sino que también exploran la complejidad de la relación entre la humanidad y su entorno.

Una de las piezas destacadas es el “Pequeño Gigante“, una escultura imponente de un niño alado con aproximadamente 8 metros de altura. Esta obra se presenta como una representación simbólica de la inocencia y la aspiración, llevando consigo la dualidad de la fragilidad infantil y el potencial ilimitado sugerido por las alas. La elección de construir esta figura monumental a partir de elementos residuales destaca la capacidad del arte para transformar lo desechado en algo significativo y hermoso.

El “Perro Titán” añade otra capa de complejidad a la exposición. Esta figura futurista de un Doberman, construida totalmente en metal, fusiona la fuerza y la elegancia con la estética intergaláctica. La elección de representar al perro con alas y una cola espiralada agrega elementos de fantasía y evoca la idea de la evolución y adaptación en un entorno cósmico.

El “Trono del Rey” de este mundo escultórico se erige como un elemento central que captura la atención del espectador. Este objeto metálico no solo sirve como una representación simbólica de poder, sino que también destaca la habilidad del artista para transformar materiales cotidianos en algo majestuoso y significativo.

La presencia de diversos “Bichos” metálicos de diferentes formas y tamaños en la exposición añade una dimensión adicional. Estas criaturas, creadas a partir de objetos encontrados, refuerzan la temática central de la transformación y la capacidad del arte para dar nueva vida a lo que ha sido descartado.

En conjunto, “TrashFormación” no solo es una exhibición de esculturas, sino una narrativa visual que invita a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre la creatividad humana y el mundo material. La obra de Ozkar Longkotoro destaca la belleza en lo encontrado, la innovación en la reutilización y la capacidad del arte para trascender las barreras convencionales, ofreciendo una experiencia única y significativa para aquellos que se sumergen en este fascinante mundo escultórico en el corazón de Puerto Varas.

  texto por Macarena Molina Duffllocq

Trashformación

/01

Exhibición Trash Formación

celebración única a través de la reutilización de elementos residuales.
/02

Exhibición Nómade

Una mirada al mundo interior del escultor Ozkar Longkotoro.
/03

Arte en Metal

Ozkar Longkotoro
/04

Juguetes de acero

Longkotoro

Juguetes de acero

Escultor, su principio de supervivencia artística son la identidad y el compromiso con la esencia evolutiva de la humanidad y la naturaleza plasmada en los metales y elementos de la tierra. La obra del escultor esta compuesta principalmente por metal reciclado, desechos industriales y objetos encontrados. " La escultura es un arte objetual; tiene sus limites y reglas, mi trabajo se sitúa en estos parámetros específicos, procuro hacer de la escultura el ejercicio autosuficiente para propiciar el gran espectáculo plástico." Conocer y apreciar una obra escultórica para algunos resulta ser tarea mas fácil pensando que las artes suelen ser tan difusas y abstractas que muchas veces la capacidad de razonamiento y retención divaga ante tanto simbolismo. Pero de una cosa estamos claros, una obra escultórica de grandes dimensiones instalada en el centro de una ciudad provoca e induce a la reflexión.

Portafolio

Escultura Contemporánea

Portafolio

Instagram